Experiencias de aprendizaje personalizadas
La IA generativa puede ayudar a los profesores a personalizar sus planes de lecciones y materiales para satisfacer mejor las diferentes necesidades de aprendizaje de sus estudiantes. Por lo tanto, esto garantiza una experiencia de aprendizaje más atractiva e inclusiva para aulas diversas.
De hecho, los profesores ya utilizan herramientas de IA generativa para brindar apoyo personalizado a alumnos con necesidades educativas especiales y discapacidades (SEND).
Apoyo a través de líneas de ayuda
Los niños pueden beneficiarse de las líneas de ayuda que utilizan IA generativa. Las líneas de ayuda de apoyo social y de salud mental basadas en IA generativa pueden brindar un apoyo altamente receptivo y personalizado a los jóvenes. Esto puede conducir a una asistencia inmediata y mejorar la eficacia general del apoyo humano.
Por ejemplo, Teléfono de ayuda para niños es un servicio de salud mental en línea que utiliza tecnología de inteligencia artificial generativa para ofrecer apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana a niños de todo Canadá. Utilizando PNL, este servicio analiza y equipara el estilo de comunicación de los jóvenes. Esto, a su vez, dirige a los niños al canal de servicio específico que necesitan, ya sea para apoyo con angustia emocional, problemas de intimidación u otras inquietudes.
Las líneas de ayuda ofrecen un espacio seguro y anónimo para que los jóvenes expresen sus sentimientos e inquietudes sin temor a ser juzgados. Sin embargo, si bien los chatbots de las líneas de ayuda pueden brindar respuestas rápidas, carecen de los matices y la adaptabilidad que ofrece el soporte humano. Por lo tanto, tendrán dificultades para sustituir plenamente la eficacia de la interacción humana.
Chatbots de apoyo emocional
Además de apoyar y dirigir a los jóvenes por teléfono, los chatbots de IA pueden servir como compañeros virtuales. En algunos casos, pueden brindar apoyo emocional a niños que luchan por hacer amigos o afrontar desafíos sociales. Además, estos chatbots pueden ayudar a los niños que se sienten solos o que luchan por compartir sus sentimientos con los demás.
Con las salvaguardias adecuadas, los chatbots también pueden ayudar a los niños que luchan contra la ansiedad social. Estas herramientas pueden ofrecer un espacio sin prejuicios para entablar conversaciones y desarrollar y practicar interacciones sociales.
Un ejemplo de este tipo de chatbot es harlie. Harlie es una aplicación para teléfonos inteligentes que utiliza tecnología de inteligencia artificial y algoritmos de PNL para hablar con humanos. Sin embargo, en lugar de limitarse a responder preguntas, Harlie fomenta el diálogo haciéndole preguntas al usuario. Además, con el permiso del usuario, Harlie puede capturar información sobre los patrones del habla para compartirla con los equipos de salud y de investigación y proporcionar una terapia específica.