A veces puede resultar difícil para los niños hablar directamente con sus padres. Es posible que se sientan avergonzados, piensen que no lo "entenderán" y, por supuesto, debido a su edad, es posible que estén atravesando una etapa de desarrollo en la que es más probable que hablen con sus compañeros, un amigo mayor o un hermano.
Cuando los jóvenes utilizan el espacio en línea, a menudo pueden encontrar espacios de apoyo donde conversar con otras personas que comprenden su posición. Por ejemplo, podría existir un grupo para niños que han perdido a uno de sus padres y allí pueden encontrar a otros niños y jóvenes que puedan ayudarlos a explorar sus sentimientos.
Es importante que nuestros jóvenes cuenten con espacios de comunicación con otros como este, y donde la empatía y la conexión brinden una necesidad relacional que pueda ayudarlos a manejar sus procesos emocionales. Como siempre, tenga en cuenta que las personas pueden hablar con casi cualquier otra persona en línea y, por lo tanto, manejar la delgada línea entre apoyarlos en la búsqueda de apoyo y respetar esto, versus la intrusión, o darles libertad absoluta es un desafío para muchos de los padres con los que trabajo.
Deje la puerta de la conversación abierta para que se acerquen a usted y, nunca se sabe, es posible que simplemente lo hagan.